Para combatir la acidez, debemos de tratar entonces de buscar un cuerpo sano,es decir, alcalino. Un cuerpo alcalino está protegido frente a enfermedades, de forma que nuestro cuerpo no va a tener que ceder ningún tipo de sustancia y va a propiciar un clima poco favorable para virus y bacterias.
Sin embargo, un cuerpo ácido es un cuerpo enfermo o propenso a la enfermedad porque la sangre, las células y los órganos vitales viven en un entorno hostil y están en peligro.
Existen cuatro claves esenciales que te ayudarán a combatir tu acidez:
1. Cuidar la nutrición:
Para equilibrar la cifra de pH debemos tomar alimentos alcalinizantes. Debemos evitar las bebidas con gas,realizar las tres comidas principales y las dos o tres meriendas,cenar con un mínimo de dos horas antes de acostarte,evitar las frituras y los alimentos grasos,casi por completo el café y el té negro,comer despacio masticando bien los alimentos,beber mucha agua y tener cuidado con los cítricos y con los aliños fuertes y el chocolate, sobre todo si padecemos hernia de hiato.
Alimentos ácidos:café, alcohol,bebidas gaseosas,frituras,azúcar refinado,harina blanca,carnes rojas,zumo de frutas envasado,chocolate,mermelada,leche,arroz y frutas.
Alimentos alcalinos:patata,lechuga,pepino,coles,espinacas,algas,bayas de Goji,aguacate,ajo,té verde y almendras.
2. Realizar ejercicio físico: Se aconseja hacer deporte adaptado a la edad y al nivel de cada uno para mantener el cuerpo vivo,activar el metabolismo, eliminar toxinas y ayudar al buen funcionamiento del organismo. Un estilo de vida sedentario propicia la realización de funciones con más lentitud.
3. Buena y continua hidratación: Debemos depurar los residuos de nuestros cuerpo y eliminar los tóxicos. Hidratar nuestro cuerpo es muy importante.
4.Equilibrio emocional: El estrés emocional provoca que ciertas hormonas nos tensionen y dejen residuos en el organismo. Es fundamental nuestro bienestar físico, psíquico, ambiental y social.
Ahora que ya conoces las claves fundamentales para combatir la acidez estomacal, cuida tu cuerpo y ¡ recuerda que la salud es siempre lo más importante!
No hay comentarios:
Publicar un comentario